El 19 de septiembre de 2023, el Secretario Técnico de la SESAE participó en la conferencia magistral con el tema "En el Combate a la Corrupción, ¿Cómo participas?" impartido por el Mtro. Pastor Cruz Ortiz, Presidente del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Campeche y del Comité de Participación Ciudadana, en la Facultad de Derecho, con la finalidad de sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de participar y contribuir en la lucha contra la corrupción. Los cuales tuvieron una entusiastas participación.

El 6 de septiembre de 2023 se llevó a cabo la ultima capacitación al H. Ayuntamiento de Calkiní, los temas expuestos fueron: ¿La Corrupción Nace o se Hace?; La afectación de los Derechos Humanos, como consecuencia de la Corrupción; y La Política Estatal Anticorrupción de Campeche; en la que se introdujo a la complejidad de la Corrupción hasta llegar a como las instituciones trabajarán coordinadamente en el Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción de Campeche, la cual se compone por 4 Ejes Estratégicos, 10 Objetivos Específicos, 40 Prioridades, 64 Estrategias Generales y Específicas y 64 líneas de acción; donde se precisó que los Municipios intervienen directamente en 42 líneas de acción en favor del combate a la corrupción.

El día 11 de agosto de 2023 se celebró la Primera Sesión Extraordinaria 2023 del Sistema Nacional Anticorrupción, con sede en el Estado de Aguascalientes, en la que se presentó Informe sobre la situación de los Sistemas Estatales Anticorrupción; Informe de avances de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción en el desarrollo de la Plataforma Digital Nacional; Acciones de carácter nacional para fortalecer los procesos de compras públicas y el ciclo de contratación pública en México. En el que el Sistema Anticorrupción del Estado de Campeche estuvo representado por su Presidente el Mtro. Pastor Cruz Ortiz vía remota.

El día 3 de agosto de 2023 se llevó a cabo reunión regional de zona Sureste, en la que participaron las Secretarías Ejecutivas de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, en la que se acordaron los temas a tratar en la reunión regional que tendrá sede en Tabasco, los enlaces de cada secretaría coordinaran la logística y puntos medulares de dicha reunión.

El 6 y 7 de julio de 2023 se llevó a cabo la Novena Reunión Nacional de Secretarios Técnicos en Monterrey, Nuevo León, participando en la Conferencia Magistral “Derechos humanos y perspectiva de género”; “Acciones en materia anticorrupción que realiza la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF)”; mesas de trabajo de: Seguimiento a estrategias de promoción y difusión; Proyecto de declaratorias de inicio de la Plataforma Digital Nacional; e Instrumentos de políticas públicas del SNA: Implementación, seguimiento y evaluación; así como la revisión del “Informe sobre El Combate a la Corrupción en México, El País y las Entidades Federativas 2021". Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC). Estos temas de relevancia permitirán trabajar en el Estado de Campeche hacia mejores políticas públicas para la rendición de cuentas y combate a la corrupción.

El día 7 de julio de 2023, en colaboración con la Comisión de Mejora Regulatoria se llevó a cabo el Foro Itinerante de Buenas prácticas de Mejora Regulatoria del Estado de Campeche; en la que se contó con la participación de personal de la OCDE, la Red Nacional de CPC así como los H Ayuntamientos, Integrantes del Comité Coordinador del SAEC, Autoridades del Gobierno del Estado, Iniciativa privada y sector educativo; En este Foro se sensibilizó de los retos para contar con trámites 100% digitales, se expusieron los avances y los éxitos en Mejora Regulatoria de los Municipios de Hopelchén, Calkiní, Champotón y Campeche. Con esto los ciudadanos podrían agilizar sus trámites, teniendo conocimiento previo de lo que requieren, con ello se disminuye el riesgo de corrupción.

El día 19 de junio de 2023 se llevó a cabo la firma de la cesión de derechos para el material lúdico - educativo "Serpientes y Escaleras. Ascendiendo con integridad para bajar la corrupción" por el Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo al Sistema Anticorrupción del Estado de Campeche.
Dicho juego educativo resalta los valores y presenta situaciones de corrupción a los que se pueden enfrentar los niños y niñas ayudándoles a tomar desiciones correctas. De allí la importancia de esta cesión de derechos.

La SESAE participa en la Asamblea General la SESNA siendo el objetivo principal el llevar acciones conjuntas en materia de promoción y difusión entre las Secretarías Ejecutivas y el Sistema Nacional Anticorrupción. También se acordó reunión extraordinaria de la Asamblea General del SNA los días 10 y 11 de agosto 2023 en Aguascalientes.
Cabe mencionar que en la asamblea nacional se abordarán dos temas importantes para todos los ciudadanos, relativos al combate a la corrupción.

El día 9 de mayo de 2023 la SESAE impartió el curso denominado "Como afecta la corrupción a los derechos humanos", dirigido a personal del H. Ayuntamiento de Calkini, en el cual se identifico la importancia que tiene garantizar los derechos humanos a los ciudadanos de manera universal, indivisible, progresiva y correlativos, evitando así, que se presenten actos o hechos de corrupción.

El día 24 de marzo de 2023 se impartió el curso "La Corrupción ¿Nace o se Aprende?" a servidores públicos del H. Ayuntamiento de Calkiní, con el objetivo de concientizar los, sobre el tema de la corrupción, en la que se emitieron diversas opiniones concluyendo que la corrupción se aprende y que no es normal que haya corrupción.

El día 23 de febrero de 2023, participamos en la Octava Reunión Nacional de Secretarios Técnicos de las Secretarías Ejecutivas Anticorrupción del País, teniendo como sede el Estado de Quintana Roo, donde estamos abordando los temas que nos permitirán conocer las mejores prácticas en beneficio de nuestro Sistema; también se está dando seguimiento y evaluando los avances de los Sistemas Anticorrupción Locales.

Back to Top